Con la llegada del verano aumentan las instalaciones del control inteligente del aire acondicionado de tado°
Las soluciones de refrigeración doméstica son ahora más populares que nunca. tadoº ofrece consejos y sugerencias para ahorrar energía al usar aire acondicionado.
El verano ya ha llegado y comienzan las altas temperaturas en toda la península. A pesar de que muchos hogares disponen de aire acondicionado para hacer más agradables las estancias, este año el objetivo de los españoles es reducir costes. En Europa, cada vez más hogares recurren a soluciones de refrigeración para alejar el calor de sus casas y, al mismo tiempo, intentar controlar costes. Datos de instalación de tado° lo confirman: desde 2021, el número de Smart AC Controls de tado° instalados ha aumentado un 76% a nivel europeo.
Según el portal inmobiliario Idealista, en España 1 de cada 3 hogares dispone de aire acondicionado. Teniendo en cuenta esto, y sumando el hecho de que los precios de la energía siguen subiendo, la atención se dirige hacia la eficiencia energética no solo en la calefacción, sino también en la refrigeración del hogar.
«El control inteligente del aire acondicionado permite a los consumidores alcanzar un equilibrio. No solo aumenta el confort, sino también la eficiencia energética, reduciendo el consumo de energía de los aparatos de refrigeración en un 22% de media», afirma Christian Deilmann, CPO y cofundador de tado°.
Por otra parte, un estudio reciente realizado por El Observatorio Cetelem ha revelado que, en relación con el consumo, el gasto generado por los dispositivos de aire acondicionado representa el 38% del gasto mensual de los hogares españoles, aumentando 6 puntos respecto al 2022. Por tanto, durante la época de verano, reducir los gastos es todo un reto en lo que a climatización se refiere.
Dicho esto, la mayoría de los españoles pasa más tiempo del habitual en casa, ya sea para descansar del trabajo, trabajar a distancia o para escapar de las altas temperaturas. Por ello, tadoº, líder europeo en gestión inteligente de la climatización en el hogar, ofrece consejos y sugerencias para lograr un mayor control y, por tanto, reducir el consumo de energía.
Consejos para ahorrar energía al usar aire acondicionado
- Temperaturas constantes: en agosto de 2022, el Gobierno anunció un límite de temperaturas en los edificios públicos de 27 °C para el aire acondicionado en verano y 19 °C para la calefacción en invierno. ¿Por qué no establecer el mismo límite en casa? Los expertos de tadoº advierten a los usuarios que, cuantos más cambios de temperatura se realicen, mayor será el coste. Fijar la temperatura entre 24ºC y 26ºC evitará variaciones bruscas y así los usuarios no se llevarán sorpresas en su factura.
- Uso adecuado del aire acondicionado: lo primero para un uso correcto y eficiente del aire acondicionado es revisar y cambiar el filtro de aire, es aconsejable cambiarlo cada 6 meses. Además, es importante colocar filtros de alta calidad que se mantengan limpios y libres de residuos. Lo segundo es elegir el modo sueño por la noche, ya que la temperatura del aire y la velocidad del ventilador se ajustan automáticamente a este modo para conseguir que el espacio sea más confortable por la noche.
- Evitar el sobrecalentamiento de la vivienda: para reducir las pérdidas de energía, se debe procurar no abrir puertas y ventanas cuando el aire acondicionado esté encendido. Cerrar las cortinas y bajar las persianas durante las horas en que la temperatura exterior es más alta es aconsejable para impedir el sobrecalentamiento del hogar. Además, ventilar durante las horas más frescas del día y utilizar ventiladores antes de encender el aire acondicionado disminuirá el consumo eléctrico.
- Funciones inteligentes como aliadas: aquellos que disponen de termostatos inteligentes podrán conseguir un ahorro aún mayor. Las soluciones de tado° aumentan el confort mientras ahorran costes y energía. Gracias a estas funcionalidades inteligentes, tado° reduce los costes de electricidad de los aparatos de aire acondicionado en un 22% de media, lo que tendrá un impacto directo en la factura y en el bolsillo de los consumidores.
Con los precios de la electricidad en constante aumento, cada vez son más las personas que recurren a los termostatos inteligentes como solución para ahorrar energía, especialmente durante los meses de verano.