Dinamarca ajusta su estrategia renovable ante desafíos fiscales
Dinamarca revisa su enfoque en energías renovables, buscando superar barreras fiscales y acelerar su transición hacia la neutralidad de carbono.
Dinamarca, un referente global en la transición energética, enfrenta retos significativos derivados de su marco fiscal. Los impuestos actuales aplicados a la generación de energías renovables, como el eólico y el solar, han creado un cuello de botella que ralentiza la implementación de nuevos proyectos y dificulta el cumplimiento de sus objetivos climáticos, según un análisis publicado en El Periódico de la Energía.
Sin embargo, un reciente white paper emitido por European Energy, empresa danesa líder en renovables, ofrece una perspectiva esperanzadora. El documento destaca que, aunque los impuestos son un obstáculo, Dinamarca posee un potencial considerable para superar estos desafíos mediante políticas fiscales más inteligentes y un enfoque en tecnologías innovadoras. Por ejemplo, se señala que la integración de sistemas híbridos que combinen energía solar y eólica con almacenamiento podría optimizar la red eléctrica y maximizar la rentabilidad de los proyectos renovables.
European Energy también aboga por una modernización de la red energética nacional para integrar mejor la generación renovable. Según el white paper, una mayor inversión en infraestructura digital y almacenamiento energético podría mitigar los efectos negativos del marco fiscal actual. Esto coincide con la postura de la Asociación Danesa de Energía Renovable, que insta al gobierno a reducir la carga impositiva para fomentar un entorno más favorable a las inversiones.
«Con reformas fiscales e inversión en innovación, Dinamarca puede reafirmar su liderazgo en energía limpia.»
Pese a los retos, Dinamarca sigue siendo un ejemplo a nivel europeo. La introducción de nuevas estrategias, como el impulso a los acuerdos de compraventa de energía (PPAs), podría atraer inversores y acelerar la transición hacia la neutralidad de carbono. Para más análisis sobre las tendencias en renovables, consulta nuestra sección de transición energética.
Fuentes principales:
El Periódico de la Energía
European Energy